PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
En Vive, contamos con los especialistas que te encaminaran al descubrimiento de ti mismo, brindando un servicio por medio de la psicoterapia, en donde la finalidad es aportar a nuestros clientes el tiempo, privacidad y confidencialidad que todos buscamos al momento de tocar algo tan valioso como lo son las emociones y pensamientos, mismos que construyen la realidad de cada persona.
Para toda persona el tener un espacio, acompañamiento y oportunidad de verse a sí mismo da estructura y crecimiento como parte del desarrollo humano.
En Vive, contamos con los especialistas que te encaminaran al descubrimiento de ti mismo, brindando un servicio por medio de la psicoterapia, en donde la finalidad es aportar a nuestros clientes el tiempo, privacidad y confidencialidad que todos buscamos al momento de tocar algo tan valioso como lo son las emociones y pensamientos, mismos que construyen la realidad de cada persona.
Todas nuestras emociones nos llevan a pensamientos que a su vez pueden ser el origen de padecimientos como la ansiedad, depresión, dificultades laborales y relaciones interpersonales entre otras.
Por ello te invitamos a acercarte con nosotros, donde te aseguramos que juntos, a tu ritmo y necesidades lograrás el mejor encuentro contigo mismo.
Servicios
La terapia y tratamiento infantil va enfocado a potenciar las habilidades y destrezas de cada niño, atendiendo cada etapa conforme a su desarrollo, así como las dificultades que se puedan presentar en los primeros años de vida.
Trastornos como TDAH, AUTISMO, PROBLEMAS DE CONDUCTA Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE se atienden conforme a los parámetros y criterios necesarios para una atención integral.
Por medio de la terapia de juego se brinda acompañamiento a todos los niños que requieran atención individual siendo el juego la actividad más auténtica del mundo infantil, donde profundizamos de una manera lúdica las fantasías, aventuras y problemáticas que se pueden presentar en la infancia.
Los problemas psicológicos han de tenerse en cuenta en edades tempranas, pues un tratamiento eficaz a estas edades va a condicionar positivamente el futuro de un niño y su bienestar y puede prevenir futuros problemas en la edad adulta.
Ventajas:
- LA RELACIÓN CON EL PSICÓLOGO ES CONFIDENCIAL Y ESTRICTAMENTE PROFESIONAL.
- EN VIVE ENCONTRARÁS ASESORAMIENTO PROFESIONAL, HUMANO E IDÓNEAMENTE CAPACITADO.
- TE BRINDAMOS HERRAMIENTAS PSICOEMOCIONALES PARA DOMINAR LAS DIVERSAS ESFERAS DE LA ESTRUCTURA HUMANA.
- ES BENEFICIOSO PARA EL BIENESTAR (CATARSIS).
- TE AYUDA A VIVIR EN ARMONÍA CONTIGO MISMO Y CON LOS DEMÁS.
- RELACIÓN DE CONFIANZA Y EMPATÍA.
- MODIFICA POSITIVAMENTE TU COMPORTAMIENTO, TANTO SI QUIERES MEJORAR TU MANERA DE AFRONTAR LA VIDA, COMO SI BUSCAS ELIMINAR ALGÚN PROBLEMA.
El espacio terapéutico es la mejor inversión y oportunidad que se tiene como persona para acercarse a lo más profundo, ponerle voz a los sentimientos y pensamientos y a través de este acompañamiento darle un lugar a cada situación y reto que se presenta en la vida y de esta manera lograr el bienestar integral.
A nosotros como especialistas de Clínica vive, nos ayuda a obtener un punto de vista global y objetivo sobre la situación de cada persona en particular y de esta forma desarrollar un plan que dote a las personas de las herramientas suficientes para la solución del problema presente y en consecuencia que las personas puedan utilizar estas herramientas, para la prevención y solución de futuros inconvenientes, que intenten obstaculizar la autorrealización personal.
Aprender a controlar tus emociones, pensamientos y comportamientos, te hará una persona que alcanzará su máximo potencial, un ser humano libre, exitoso, abierto, creativo, firme, positivo, pragmático, hábil, humilde, independiente, asertivo, eficaz y maduro entre muchas otras virtudes que se logran al alcanzar la autorrealización.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿POR QUÉ CONSULTAR UN PSICÓLOGO?
Si tenemos falta de confianza, nos sentimos deprimidos o estamos atormentados por pequeños o grandes problemas, el día a día se hace cada vez más difícil de llevar, hablar de un problema y obtener ayuda profesional de manera objetiva nos ayudará a sentirnos mucho mejor.
¿DIFERENCIA ENTRE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA?
Las diferencias fundamentales radican en la formación recibida y el uso de medicamentos para el tratamiento. El psiquiatra es médico, por lo que establece un diagnóstico y puede prescribir medicamentos.
¿CUÁNTO DURAN LAS SESIONES Y CUÁNTO DURA LA TERAPIA?
La duración de la terapia depende de lo complejo que sea el caso y de la disposición del paciente en dedicar energías a mejorar las problemáticas por las que consulta; la duración de cada sesión es de unos 45 minutos a una hora, aproximadamente.
En los años sesenta, Joe Kamiya entrena a sujetos para controlar voluntariamente el ritmo alpha cerebral. Algunos años después Barry Sterman realiza estudios con gatos y el fenómeno de la epilepsia, descubre el ritmo sensoriomotor (SMR), relacionado con el córtex somatosensorial y de ahí en adelante hasta la actualidad cientos de neurocientíficos han contribuido en reforzar las bases científicas del Neurofeedback.
¿ESTÁ GARANTIZADA LA CONFIDENCIALIDAD DE LO QUE DIGA EN CONSULTA?
Por supuesto. El código ético del psicólogo, nuestra formación humana y la ley nos obligan a guardar secreto de todo lo que nos cuentan los pacientes, la confidencialidad está garantizada.
¿SON TODOS LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS IGUALES?
No, porque cada persona es única y diferente. Tanto la intervención terapéutica, como el tratamiento pedagógico en el caso de menores, se adaptan a las necesidades individuales y se personaliza; atendiendo a sus necesidades, personalidad, recursos, motivación y actitud hacia el cambio…
SI QUIERO QUE ME ACOMPAÑE MI PAREJA, UN FAMILIAR O UN AMIGO AL PSICÓLOGO, ¿PUEDO LLEVARLOS?
Claro, siempre se respeta la decisión de la persona que decide venir a terapia.
¿QUÉ TAN FRECUENTES SON LAS SESIONES?
El ritmo de las consultas depende de las dificultades del motivo de su consulta y del psicoterapeuta que lleve a cabo el tratamiento. Sin embargo, lo recomendado en la mayoría de los casos es iniciar con sesiones de 50 minutos 1 vez por semana. Posteriormente, las sesiones pueden ser espaciadas cada 15 días, dependiendo de los avances e indicaciones del especialista.
¿CUÁNDO LLEVAR A MI HIJO AL PSICÓLOGO?
Cuando perciba anomalías en el comportamiento de su hijo; es muy importante tener en cuenta lo siguiente: conozca a sus hijos, tenga nociones lo más claras posibles de cómo son y cuáles son sus actividades habituales, de manera que cualquier cambio no atribuible a los cambios propios del desarrollo le pueda llamar la atención. Las áreas en las que los padres deben fijarse para identificar algún cambio que pueda indicar algún problema emocional son: Alimentación, Sueño, Atención y concentración, Rendimiento escolar, Juego, Relaciones sociales, Estado de ánimo, etc.
¿PODRÍA ASISTIR A TERAPIA AUNQUE TENGA UN HORARIO COMPLICADO?
En vive tenemos en cuenta esta demanda, ya que entendemos que dado el complejo ritmo de vida actual, el horario puede ser uno de los impedimentos en el momento de comenzar una terapia psicológica. Por ello ofrecemos diferentes tipos de terapia para que pueda escoger la opción que mejor se adapte a sus necesidades y horario.
¿POR QUÉ ASISTIR A CLÍNICA VIVE?
Porque la salud emocional es la base para vivir con equilibrio en reconocimiento con uno mismo. Así, Clínica vive tiene el compromiso de lograr que nuestros usuarios tengan las herramientas psicoemocionales para trabajar las diversas esferas de la estructura humana.
Con nosotros encontrará tratamientos alternativos vinculados al área psicológica de la mano de colaboradores expertos en diversas áreas de la salud, puesto que todos los servicios en vive se enfocan en potencializar las habilidades, aptitudes y actitudes del ser humano para lograr el bienestar integral.
Además contamos con profesionales calificados en diferentes enfoques integrativos para poder brindar un excelente servicio, a través de tratamientos y evaluaciones de calidad de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes.